Esta Cyclone V-Twin de 1915 se ha convertido en la moto más cara jamás subastada, alcanzando una cifra récord

El mundo de las subastas es impredecible, y basta con mirar la cifra final alcanzada por esta Cyclone V-Twin de 1915 para confirmarlo: 1.320.000 dólares, aproximadamente 1.285.000 euros.

Se trata de una cifra de verdadero récord, ya que nunca antes una motocicleta subastada había superado la barrera del millón de dólares. Este hito resalta aún más la extraordinaria cantidad de dinero invertida en esta ocasión.

La Cyclone V-Twin de 1915: una moto de récord

Según detallan los expertos de New Atlas, ha habido casos en los que la puja final por una motocicleta superó el millón de euros. Un ejemplo es la icónica moto utilizada por Wyatt «Captain America» (Peter Fonda) en Easy Rider, que alcanzó una oferta de 1.350.000 dólares. Sin embargo, la transacción no llegó a concretarse, a diferencia de la venta de nuestra Cyclone V-Twin, que sí se cerró con éxito, estableciendo un nuevo récord en el mundo de las subastas.

La Cyclone es, sin duda, una de las motocicletas más legendarias de la historia. Su nacimiento en 1914 marcó un hito en la industria, siendo el resultado del sueño de Fred Joerns, un empresario estadounidense con una visión revolucionaria. Joerns había sido socio de la Thiem Manufacturing Company desde 1911, pero en 1913 tomó el control total de la empresa y la renombró como Joerns Motor Manufacturing Company, con el objetivo de crear una motocicleta sin precedentes: la Cyclone.

Para hacer realidad su visión, Joerns contrató al ingeniero Andrew Strand, un pionero en el desarrollo de motores avanzados. En solo unos meses, Strand diseñó un motor innovador: un bicilíndrico en V a 42° de cuatro tiempos, con árboles de levas en cabeza (SOHC), cámaras de combustión semiesféricas y transmisión por engranajes cónicos, incorporando además los primeros rodamientos en todos los bulones. Este diseño vanguardista dio vida a una motocicleta de casi 1000cc (60,86 c.i.) capaz de generar 45 CV a 5000 rpm, el doble de potencia que sus principales competidoras.

La Cyclone no tardó en demostrar su dominio en las pistas. En su debut en 1914, arrasó en las carreras de velocidad del Campeonato Nacional Americano de 5 y 10 millas, superando a marcas icónicas como Harley-Davidson, Indian, Excelsior y Flying Merkel. Ese mismo año, estableció un nuevo récord mundial de velocidad en tierra para motocicletas de producción, alcanzando una velocidad promedio de 111,1 mph (178,79 km/h), aplastando el récord previo de 93,48 mph (150,44 km/h), impuesto por una Indian.

Sin embargo, a pesar del éxito en las competiciones y de la creciente demanda, Joerns enfrentó dificultades en la producción debido a la complejidad de su motor. Con la llegada de la Primera Guerra Mundial, los problemas financieros se agravaron, y en 1917 la producción se detuvo. Aun así, algunas Cyclone continuaron compitiendo hasta 1920, consolidando su estatus de leyenda y ganándose el apodo de «Yellow Speed Demon», la motocicleta más rápida del mundo en su época.

Hoy en día, la Cyclone es considerada una de las cinco motocicletas más valiosas para los coleccionistas y se encuentra en el Top 7 de las motocicletas más caras en subastas a nivel mundial. Su legado de velocidad y potencia sigue vigente, y en 2024, la historia continúa con un nuevo capítulo: Zonsen CYCLONE.

Grupo Zongshen, el mayor fabricante de motores chino, adquirió oficialmente la icónica marca estadounidense CYCLONE, asegurando que la leyenda de 110 años siga viva. ¡La revolución de la velocidad no se detiene!

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.